La célula
como unidad de vida
Célula, unidad mínima de un
organismo capaz de actuar de manera autónoma.
Una célula es
la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De
hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerar se vivó. De
este modo, puede clasificar
se a los organismos vivos
según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les
llama pluricelulares. En estos
últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en
algunos nematodos, a cientos de billones, como en el caso del ser humano.
La
biología estudia las células en función de su constitución molecular y la forma
en que cooperan entre sí para constituir organismos muy complejos, como el ser
humano. Para poder comprender cómo funciona el cuerpo humano sano, cómo se
desarrolla y envejece y qué falla en caso de enfermedad, es imprescindible
conocer las células que lo constituyen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario