Estructura celular
Estructura de las células procariotas
Las células procariotas estructuralmente son las más simples y pequeñas. Como
toda célula, están delimitadas por una membrana plasmática que contiene
pliegues hacia el interior (invaginaciones)
algunos de los cuales son
denominados laminillas y otro es denominado mesosoma y está relacionado con
la división de la célula.
La célula procariota por fuera de la membrana está rodeada por una pared celular que
le brinda protección.
¿Cómo son por dentro? El
citoplasma
El interior de la célula se
denomina citoplasma. En el
centro es posible hallar una región más densa, llamada nucleoide, donde se encuentra el
material genético o ADN. Es
decir que el ADN no
está separado del resto del citoplasma y está asociado al mesosoma.
En el citoplasma también hay ribosomas, que son estructuras que tienen la función de
fabricar proteínas. Pueden estar libres o formando conjuntos denominados polirribosomas.
Estructura de las células eucariotas
Las células eucariotas son
generalmente más grandes que las células procariotas, y se
encuentran principalmente en los organismos multicelulares.
Las células eucariotas también contienen otros orgánulos además del núcleo.
Un orgánulo es una estructura dentro
del citoplasma que realiza un trabajo específico en la célula.
Los orgánulos llamados mitocondrias, por ejemplo, proporcionan energía a la célula, y
los orgánulos llamados sustancias
vacuolas se almacenan en la célula. Estos permiten a las
células eucariotas realizar más
funciones que las que las células procariotas pueden hacer. Por
ello se dice que las células eucariotas tienen una mayor especificidad que las células
procariotas.
Diferencias entre ambas células
La principal diferencia radica en
que en las células procariotas el material genético no está separado del citoplasma y
las eucariotas presentan
el material genético está organizado en cromosomas rodeados por una membrana que los separa del citoplasma.
Otra de las diferencias principales entre la célula eucariota y procariota es
que los organismos eucariotas tienen un núcleo rodeado de una membrana, mientras que los procariotas no.
Para concluir, cabe decir que en las procariotas el ADN se encuentra en una región del citoplasma, llamada nucleoide, a diferencia de la célula
eucariota, donde la información genética se encuentra en el núcleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario